Gougères, los bocaditos de queso de Borgoña

Raro es el que vino a cenar a mi casa y no haya probado las gougères, esas bolitas a base de queso me apasionan, y me encanta llevarlas a cualquier picoteo/aperitivo entre amigos. Son perfectas para impresionar, a pesar de que son facilísimas de hacer.
La receta tradicional, que nos viene de Borgoña, se hace con un queso típico de esa región del este de Francia, llamado comté. Sin embargo, desde que estoy en España, suelo hacerlas con emmental, que se me hace más fácil de encontrar.

Gougères, bocaditos de queso
Ingredientes
- 25 cl de agua
- 80 g de mantequilla
- 150 g de harina de trigo
- 4 huevos
- 150 g de queso (comté, emmental, queso manchego…)
- 1 pizca de nuez moscada
- sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 200ºC
- En una olla, poner el agua, la mantequilla y una pizca de sal, y llevar a ebullición
- Quitar del fuego, y añadir la harina tamizada de una sola vez
- Mezclar con energía hasta que forme una masa homogénea
- Poner otra vez sobre el fuego medio durante 1 minuto, sin dejar de remover. Tenemos que resecar un poco la masa, pero no se tiene que llegar a quemar.
- Dejar enfriar un poco la masa
- Añadir un huevo, y mezclar hasta incorporarlo totalmente. Añadir el siguiente huevo y proceder así hasta incorporar los 4 huevos, uno a uno.
- Añadir la nuez moscada, la pimienta y el queso
- En una placa antiadherente (o con papel de cocina), formar bolitas con una cucharita o una manga pastelera, espaciándolas suficientemente, dado que van a soplarse con la cocción.
- Hornear a 200ºC durante 25 minutos

Las gougères son una variante de la masa choux. Al cocerlas, tienen que quedar huecas, de tal forma que las podemos comer tal cual, o las podemos rellenar. Con queso crema mezclado con cebollín y chalote, quedan increíbles. Lo dicho, esta receta de gougères es un imprescindible en mi libro de recetas, al igual que los cakes salados!