Tarta Bourdaloue, de pera con almendras

La llegada del otoño y el finde largo han sido la excusa perfecta para volver a encender el horno después de un pequeño parón… Hoy traigo una receta con pera y almendras, un dúo muy otoñal, hogareña, que me envuelve en recuerdos de meriendas en el pueblo. Sabéis que me gusta aprovechar las frutas de temporada, cuando están en su mejor punto para revelar todos sus sabores. Y con esas peras tan dulces y jugosas, mezclada con la suavidad de la almendra, es una combinación perfecta!

Para darle más suavidad a las peras, las sumergimos en un jarabe hecho de agua y azúcar durante unos 15 minutos, hasta que podamos clavar un cuchillo sin resistencia. Este paso resulta en una tarta más delicada, Podemos prescindir de esta etapa usando peras en almíbar, que también os servirá si no encontráis peras, o que están muy duras, o simplemente para ganar tiempo. Personalmente, me gusta ir a por frutas frescas siempre que pueda.

Tarta Bourdaloue, de pera con almendras
Ingredientes
Para la masa sablé
- 120 g de mantequilla
- 260 g de harina de trigo
- 80 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
Para las peras
- 3 peras frescas
- 75 cL de agua
- 250 g de azúcar
Para la crema de almendras
- 90 g de mantequilla salada, muy blanda
- 100 g de harina de almendras
- 75 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Elaboración paso a paso
Las peras
- Poner a hervir el agua con el azúcar
- Mientras tanto, pelar las peras, cortalas a la mitad y quitar las pepitas
- Introducir las peras en el jarabe por 15-20 min, hasta que estén blandas
La masa sablé
- Precalentar el horno a 180ºC
- Cortar la mantequilla en cubitos y mezclar con la harina y la sal con los dedos, hasta conseguir una textura arenosa
- Añadir el huevo y mezclar hasta conseguir una masa
- Amasar y poner en el molde, previamente untado de mantequilla y harina
- Pinchar la masa con un tenedor, y hornear unos 10 minutos para que la masa coja crujiente
La crema de almendras
- En un bol, mezclar el azúcar con los huevos
- Añadir la harina de almendras, y una vez incorporada, añadir la mantequilla y el extracto de vainillia
- Mezclar hasta conseguir una textura homogénea, y extender sobre la masa
- Cortar las peras en láminas, y con la ayuda de un cuchillo, depositarlas suavemente sobre la crema de almendras, haciendo un poco de presión para hundirlas en la crema
- Hornear 25-30min hasta que esté doradita
Notas
La tarta Bourdaloue, o también llamada amandine, halla su origen en París, y su nombre viene de la calle en la que estaba instalada la pastelería donde fue inventada, la rue Bourdaloue, ubicada en el distrito 9º de la capital francesa.
Si al igual que yo eres fan de las tartas con harina de almendras, te invito a echarle un vistazo a la tarta de cerezas con almendras, una delicia veraniega…